COLEGIO NACIONAL DE FONOAUDIÓLOGOS PANAMÁ

jueves, 14 de mayo de 2020

Protocolo de Atención Sanitaria de las Actividades del Profesional de Fonoaudiología y Terapia de Voz y Lenguaje por Covid-19.

›
Estimados Fonoaudiólogos y Terapeutas de Voz y Lenguaje, presentamos el protocolo de Atención Sanitaria en las Actividades Propias de Fono...
2 comentarios:
lunes, 26 de agosto de 2019

IMPLANTE COCLEAR

›
El implante coclear es un aparato capaz de crear señales electroacústicas a través de unos electrodos que se colocan dentro de la cóclea...
sábado, 20 de abril de 2019

REQUISITOS PARA PRESENTAR DOCUMENTOS DE ESPECIALIDADES EN FONOAUDIOLOGÍA

›
LOS DÍAS DE ATENCIÓN PARA FONOAUDIOLOGÍA SON LOS JUEVES DE 8:00 am A 12:00 pm.
lunes, 19 de noviembre de 2018

DISLEXIA

›
Es una condición de origen neurobiológico que afecta el proceso de lectura y escritura. Si bien no tiene cura, se puede compensar. Para ...

INTERVENCIÓN FONOAUDIOLÓGICA EN LA TARTAMUDEZ

›
La tartamudez es un trastorno del ritmo y fluidez del habla que se caracteriza por presentar disfluencias que radican en repeticiones y pro...

Parálisis Cerebral

›
Es un grupo de trastornos que pueden comprometer las funciones del cerebro y del sistema nervioso como el movimiento, el aprendizaje, la a...

ROL DEL FONOAUDIÓLOGO A NIVEL EDUCATIVO

›
Siendo el Fonoaudiólogo el profesional encargado de diagnosticar y tratar los procesos comunicativos, los desórdenes del lenguaje, el habla...
›
Página Principal
Ver la versión web

Acerca de mí

Mi foto
CONADEFO
En agosto de1978 se reúne un grupo de Fonoaudiólogas, Terapistas de Lenguaje y Audiometristas para fundar la Asociación Fonoaudiológica Panameña. Luego en 1980 se crea las leyes 34 y 35 que reglamenta el ejercicio de la Fonoaudiología y confiere estabilidad profesional. En el 2004 se crea el COLEGIO NACIONAL DE FONOAUDIÓLOGOS DE PANAMÁ.
Ver mi perfil completo
Con tecnología de Blogger.